Son muchas las cascadas, saltos de agua o cataratas que van dibujando los diferentes ríos y arroyos a lo ancho y largo de nuestra geografía, pero hoy vamos a hablar de las cascadas más altas de España.
Seguro que las hay más grandes en cuanto al ancho del agua que mueven o en cuanto a volumen o capacidad, pero estas son las que más metros recorren cuando encuentran un desnivel:
1. Salto del Nervión en Álava
Con muchísima diferencia, el increíble Salto del Nervión, ubicado en la provincia de Álava, aunque haciendo frontera con Burgos, es la cascada más alta de España. El agua de ésta proviene del Río Nervión, que nace a pocos kilómetros de este paraje, y baja 222 m por este increíble precipicio situado en el Monumento Natural del Monte Santiago (Burgos), para dar a parar al Valle del Délica.
La zona se puede visitar fácilmente, habiendo un mirador habilitado para disfrutar de las increíbles vistas.

2. Salto de la Osera en Jaén
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es uno de los enclaves naturales más bonitos de Andalucía y guarda tesoros tan bonitos como la cascada o salto de la Osera, que con más de 130 m de caída libre, viene a ser la segunda cascada más elevada del territorio español.
Surtido por las aguas del arroyo Aguascebas Chico, perteneciente a la cuenca del Guadalquivir, comparte ubicación con otro gran salto de agua, el Chorrogil, que se estima sortea unos 80 m de desnivel.

3. Cascada de Gujuli o Goiuri en Álava
A escasos kilómetros del Salto del Nervión, también en la provincia de Álava y en el límite Occidental del Parque Natural del Gorbeia, encontramos con más de 100 m de altura la que sería la tercera cascada más alta de España.
Sus aguas provienen del arroyo Oiardo que pertenece a la cuenca del río Nervión y aunque en verano está prácticamente seco, en primavera y otoño suele mostrar las mejores vistas de este salto de agua.

4. Chorros del Río Mundo en Albacete
El segundo puesto lo ocupa el increíble nacimiento del Río Mundo, afluente del Río Segura, en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. El agua de esta increíble cascada, que sortea unos 100 metros de desnivel, proviene de una cueva que filtra por los calares de las escarpadas paredes de este paraje, que miden más de 200 metros.
Este paisaje está totalmente acondicionado para todos los públicos, habiendo varios miradores habilitados en el Parque Natural.

5. Cascada del Río Asón en Cantabria
Más de 70 metros de caída se estima que recorre el Río Asón nada más nacer, en el Parque Natural de los Collados del Asón. Las vistas de cómo una pared vertical vomita agua para dar a parar a los verdes valles cántabros, es simplemente espectacular.
Aunque hay varias rutas por la zona, se recomienda visitar el Mirador del Nacimiento del Asón, desde donde se ofrece la mejor perspectiva de esta cascada.

6. Pozo de los Humos en Salamanca
Situado en el Parque Natural Arribes del Duero, el río Uces, afluente del Duero por la izquierda) es el responsable de esta espectacular catarata, que supone también uno de los puntos más visitados del Parque. Una altura aproximada de 50 metros es la que sortea el río formando este exuberante pozo que no tiene nada que envidiar a los paisajes amazónicos.
Hay varios miradores que ofrecen diferentes vistas de esta maravilla natural.

7. Cascada del Soaso o de Cola de Caballo en Huesca
Subimos hasta los Pirineos, concretamente hasta el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, para visitar la Cascada del Soaso, también conocida como Cola de Caballo, nombre que viene de la forma que adquiere el agua al caer, reposada sobre la roca y formando hilillos e agua que recuerdan a la cola de este animal.
Las aguas, que provienen del río Arazas, tras caer por una pared de casi 50 m, van a parar a una laguna de aguas turquesas en el Valle de Ordesa. Existe un sendero sencillo de unas tres horas que lleva hasta la cascada.

8. Cascada de Cola de Caballo en Zaragoza
Finalizamos este ranking también en Aragón, con un salto de agua también conocido como Cola de Caballo, pero muy diferente al anterior. Este paraje se encuentra en el Parque Natural del Monasterio de Piedra y se forma por las aguas del Río Piedra, un subafluente del Ebro, que salvan una altura de más 50 m desde una gruta para dar a parar a un cenobio. La zona cuenta con multitud de cascadas, todas increíbles.

Sin duda, hay muchísimas cascadas más que merece la pena visitar en España, ¿nos recomiendas alguna?
Imagen de portada: Instagram/roteirosdenorteasul
Hola:
Me llamo Javier. Suelo frecuentar la sierra de Gredos siempre que puedo. Me gusta mucho. Una vez leí en un blog que en esta sierra hay más de 1000 gargantas y arroyos. La chorrera del lanchón, en Navalguijo, aunque poco conocida, considero parada obligada si vas a subir a la laguna de los caballeros. No se la altura que tiene pero parece bastante respetable. Me ha parecido leer en algún sitio que tiene unos 60 m.
Otra zona interesante es la garganta del chorro en Gavilanes. He leído en algún blog que es una cascada creada artificialmente. No se si ello es verdad.
El motivo del mensaje no es para que lo incluyas sino para conocer la altura real de ellas, si es que has oído hablar de ellas o las conoces.
Gracias
La cascada de La Osera en el PN de Cazorla Segura y Las Villas en Jaén tiene 130 metros de caída. Es la más alta de Andalucía y por lo que veo es la segunda más alta de España.
Hola Virgina, tienes toda la razón, acabamos de incluir esta preciosa cascada a nuestro ranking. Un saludo 🙂
La cascada de Gujuli en Álava tiene por lo menos más de 100 metros de altura y no está en la lista de las cascadas más altas de España, esta lista no la tomo en serio.
Gracias Rubén por tu comentario, acabamos de añadir la Cascada de Gujuli a nuestra lista. ¡Un abrazo!