Muy cerca de la población jienense de Santiago-Pontones, los Campos de Hérnan Perea, que forman parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, se alzan sobre los 1.700 m de altura, extendiéndose por más de 5.000 hectáreas para formar la mayor altiplanicie de origen kárstico de España.
CÓMO LLEGAR
QUÉ VER EN LOS CAMPOS DE HERNÁN PEREA
Considerados como ‘paisaje singular‘, en la vasta extensión de este territorio radica su belleza, creando un horizonte casi infinito y sobrecogedor.
La altitud de la zona, unida a unos inviernos fríos y largos donde la nieve es una habitual, hace que la vegetación sea escasa, siendo los pastizales los encargados de forrar unas tierras perfectas para el pastoreo de su oveja autóctona: la raza segureña.

Aunque son pocos los árboles que crecen en los Campos de Hernán Perea, cabe mencionar la presencia del Pino Galapán, un pino centenario que se estima que tiene una edad de 400 años. Sus 39 metros de altura le convierten en uno de los ejemplares más importantes del Parque Natural.
En un paraje de tanta altura, las aves son las protagonistas, y no es difícil avistar algún ejemplar de águila real o buitre leonado surcando el cielo. No obstante, también merodean por el lugar muchos mamíferos como el corzo, el jabalí o la cabra montesa.
RECOMENDACIONES